miércoles, 27 de diciembre de 2023

Sistema inmunitario: qué es, partes, funciones y características.

Sistema inmunitario: qué es, partes, funciones y características.

Un resumen de los componentes y funciones del sistema inmunitario, y de su utilidad evolutiva.


Todos los seres vivos de la Tierra somos sistemas abiertos. La célula, unidad mínima para la vida, debe ser capaz de interactuar con el entorno para recibir energía de una u otra forma, transformar la materia en productos metabólicos y dividirse si las condiciones son propicias. Sin la relación con el ambiente, todas estas tareas serían imposibles.

Con base en esta premisa se explican procesos como la respiración, nutrición, excreción y muchas otras cosas más. La materia orgánica entra en nuestro cuerpo, la utilizamos y sale de él en forma de desecho. Lo mismo ocurre en la respiración. Por desgracia, este modelo de intercambio abierto no solo permite a los seres vivos ingerir comida y oxígeno, sino que también es una vía libre para la entrada de patógenos en el organismo.

Virus, bacterias, viroides, priones, exoparásitos, nemátodos, platelmintos y una larga lista de agentes biológicos pueden aprovecharse de las vías de entrada de los vertebrados superiores (e invertebrados) y proliferar en el interior de su hospedador, aunque esto resulte deletéreo para él a corto o largo plazo. Si te interesa esta premisa, sigue leyendo: hoy te lo contamos todo sobre el sistema inmunitario, un mecanismo de defensa biológicamente admirable con connotaciones importantes a nivel tanto evolutivo como fisiológico. No te lo pierdas.


Para seguir leyendo:


Sistema inmunitario: qué es, partes, funciones y características.

Sistema inmunitario: qué es, partes, funciones y características. Un resumen de los componentes y funciones del sistema inmunitario, y de su...